Nuestros servicios
Fumigaciones de Alacran es desde ⭐️ $699
Hogar
Oficinas
Restaurantes
Industria y comercio
Que hacer en caso de picadura de alacran
Si te pica un alacrán, es importante actuar rápidamente para minimizar los efectos del veneno y buscar atención médica, especialmente si la especie de alacrán es conocida por ser peligrosa. Aquí tienes los pasos que debes seguir:
- Mantén la calma: Tratar de no entrar en pánico. Mantener la calma ayuda a controlar la propagación del veneno.
- Limpia la herida: Lava el área afectada con agua y jabón suave para evitar infecciones.
- Aplica hielo: Coloca una bolsa de hielo o compresas frías sobre la picadura durante unos 10 minutos, luego retira el hielo por otros 10 minutos. Repite este proceso. El hielo ayuda a reducir la hinchazón y el dolor, pero evita aplicar hielo directamente sobre la piel, utiliza una tela o toalla para envolver el hielo.
- Mantén la zona afectada en reposo: Trata de no mover demasiado la zona afectada para evitar la propagación del veneno por el cuerpo.
- Busca atención médica: Es crucial buscar atención médica inmediata, especialmente si experimentas síntomas graves como dificultad para respirar, convulsiones, hinchazón en la garganta, o dolor intenso.
- Toma analgésicos: Si el dolor es intenso, puedes tomar analgésicos de venta libre como el paracetamol o el ibuprofeno para aliviar el dolor, pero siempre sigue las indicaciones de un profesional de la salud.
- Observa los síntomas: Presta atención a los síntomas y anota cualquier cambio en tu condición. Esto puede ser útil para los profesionales de la salud.
Síntomas de una picadura de alacrán
Los síntomas pueden variar dependiendo de la especie de alacrán y la sensibilidad individual, pero algunos de los síntomas comunes incluyen:
- Dolor intenso en el sitio de la picadura
- Hinchazón y enrojecimiento
- Entumecimiento y hormigueo
- Dificultad para respirar
- Espasmos musculares o contracciones
- Náuseas y vómitos
- Aumento de la salivación
- Dolor de cabeza
- Sudoración excesiva
Tratamiento médico
En el hospital, los médicos pueden administrar antiveneno si está disponible y es necesario, así como proporcionar tratamiento para los síntomas específicos. En casos severos, puede ser necesario el ingreso hospitalario para monitoreo y tratamiento intensivo.
Recuerda que actuar rápidamente y buscar ayuda médica es esencial para minimizar los efectos de una picadura de alacrán y asegurar una recuperación segura.
¡Contáctanos!
Regístrese para recibir nuestro boletín informativo
Alacranes en CDMX
En la Ciudad de México, los alacranes son menos comunes que en otras regiones de México, especialmente en áreas más rurales y cálidas. Sin embargo, algunas especies pueden encontrarse en la periferia y en zonas con condiciones adecuadas para su supervivencia. Las especies de alacranes más comunes en México incluyen:
- Centruroides spp.: Este género incluye algunas de las especies más peligrosas y venenosas, como Centruroides noxius y Centruroides sculpturatus, aunque su presencia es más común en regiones más cálidas y áridas del país.
Servicios contra:
Más de 25 años en el negocio


Control de Plagas de Alacranes
Fumigación de Alacranes

Adal Martinez

Jose Lopez
