Nuestros servicios
Expertos en Desinfección de espacios, desde que los ejecutivos se ponen en contacto con cualquier cliente, se pregunta si ha existido algún caso de covid en el domicilio que se desea desinfectar, de ser así, tomamos medidas y el técnico que realiza el servicio, no puede tocar nada dentro de la casa, utiliza un traje completo, mascarilla, lentes de seguridad y botas, que al salir del domicilio se desinfectan, y se desecha el traje para evitar posibles contagios.
También se les realiza a los técnicos una prueba para medir anticuerpos, y verificar que no estén contagiados de COVID-19.
Sanitización por Nebulización
Utilizamos equipo especializado para arrojar micro partículas de producto que se adhieren a las superficies, y esto ayuda a eliminar cualquier bacteria o virus en un 99%, recomendamos guardar papeles u hojas que pudieran humedecerse.
La sanitización por nebulización es un método de desinfección que implica dispersar un desinfectante en forma de neblina o partículas finas en el aire para tratar tanto el aire como las superficies en un área determinada. Esta técnica se utiliza para desinfectar y eliminar microorganismos, como virus y bacterias, en espacios cerrados. Aquí te proporciono información adicional sobre la sanitización por nebulización.
Sanitización por Humo
El técnico utiliza una maquina especial, la cual contiene Desinfectante y Agua, esta al calentarse durante 3 minutos comienza a arrojar humo.
La sanitización mediante humo, también conocida como "nebulización de desinfectantes" o "desinfección por nebulización", es un proceso en el cual se dispersa un desinfectante en forma de partículas finas en el aire, creando un ambiente donde los microorganismos, incluidos virus y bacterias, pueden ser eliminados o inactivados en superficies y en el aire. Este método se utiliza en algunas situaciones para desinfectar áreas y objetos en espacios cerrados.
Productos que eliminan el COVID
La eliminación del COVID-19 (causado por el virus SARS-CoV-2) de superficies y objetos se logra utilizando productos desinfectantes que sean efectivos contra el virus. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos y otras agencias de salud han proporcionado listas de desinfectantes que han demostrado ser efectivos contra el SARS-CoV-2. Busca productos que contengan ingredientes activos como el alcohol isopropílico, el etanol, el hipoclorito de sodio (lejía) y el peróxido de hidrógeno, ya que estos son desinfectantes comunes que pueden ayudar a eliminar el virus de las superficies.
Es importante seguir las instrucciones del fabricante al utilizar estos productos, ya que el tiempo de contacto y la forma de aplicación pueden variar. Aquí hay algunos ejemplos de productos y sustancias que se han utilizado para desinfectar superficies contra el SARS-CoV-2:
- Alcohol isopropílico y etanol: Soluciones que contienen al menos un 70% de alcohol pueden ser efectivas para desinfectar superficies. Aplica el alcohol sobre la superficie y asegúrate de que permanezca húmeda durante el tiempo recomendado antes de secarla.
- Lejía (hipoclorito de sodio): Las soluciones de lejía diluida (generalmente una parte de lejía por nueve partes de agua) son efectivas para desinfectar superficies. Deja la solución en contacto con la superficie durante varios minutos antes de enjuagarla o permitir que se seque.
- Peróxido de hidrógeno: Una solución de peróxido de hidrógeno al 3% también puede ser útil para desinfectar superficies. Al igual que con otros desinfectantes, asegúrate de seguir las instrucciones de uso del producto.
- Desinfectantes comerciales: Existen muchos productos desinfectantes comerciales en forma de aerosol, líquido o toallitas que han sido aprobados por agencias de salud para desinfectar contra el SARS-CoV-2. Busca aquellos que estén en la lista de productos recomendados por las autoridades sanitarias.
Hogar
Oficinas
Restaurantes
Industria y comercio
Sanitización de unidades moviles para transporte o reparto
La sanitización de unidades móviles es crucial para prevenir enfermedades, garantizar higiene y cumplir normativas. Se aplica en transporte público, carga, ambulancias y vehículos particulares mediante métodos como aspersión, nebulización, ozono, luz UV-C y limpieza manual. Debe realizarse diariamente en unidades con alta circulación y ofrece beneficios como reducir contagios, mantener limpieza y prolongar la vida útil del vehículo.
¡Contáctanos!
Regístrese para recibir nuestro boletín informativo
Más de 25 años en el negocio

La sanitización es el proceso de limpiar y desinfectar un área, superficie o objeto para eliminar o reducir la presencia de microorganismos patógenos, como bacterias, virus y hongos. La sanitización es especialmente relevante en contextos como la prevención de enfermedades, la seguridad alimentaria y la higiene en general. Aquí hay algunos puntos clave sobre la sanitización:
- Limpieza vs. Sanitización: La limpieza y la sanitización son dos conceptos relacionados pero distintos. La limpieza implica eliminar la suciedad, los residuos y los contaminantes visibles de una superficie. La sanitización va un paso más allá al utilizar productos químicos desinfectantes o métodos de calor para matar o inactivar microorganismos dañinos.
- Productos Desinfectantes: Los desinfectantes son sustancias químicas diseñadas para matar o inactivar microorganismos patógenos en superficies. Estos productos vienen en varias formas, como aerosoles, soluciones líquidas o toallitas. Es importante usar desinfectantes adecuados y seguir las instrucciones del fabricante para garantizar su efectividad.
- Métodos de Sanitización: Los métodos de sanitización varían según el tipo de superficie o área que se esté tratando. Algunos métodos comunes incluyen el uso de calor (como la esterilización por calor húmedo o seco), productos químicos desinfectantes, radiación ultravioleta y técnicas de vapor.
- Áreas de Aplicación: La sanitización es esencial en diversos entornos, como hospitales, laboratorios, instalaciones de procesamiento de alimentos, hogares y lugares públicos. Cada uno de estos entornos puede requerir enfoques específicos para garantizar una adecuada eliminación de patógenos.
- Higiene Personal: Además de la sanitización de áreas y superficies, mantener una buena higiene personal, como lavarse las manos regularmente con agua y jabón, usar desinfectante de manos y mantener la distancia física en situaciones de riesgo, también es crucial para prevenir la propagación de enfermedades.
- COVID-19 y Sanitización: Durante la pandemia de COVID-19, la sanitización se ha vuelto aún más importante para prevenir la transmisión del virus. Superficies frecuentemente tocadas, como manijas de puertas, interruptores de luz y pantallas táctiles, deben ser sanitizadas regularmente, además de seguir otras medidas preventivas.
¿Por que es necesario Sanitizar?
Sanitizar es necesario para eliminar riesgos y garantizar seguridad e higiene. Protege contra enfermedades en alimentos y salud, previene ataques en sistemas informáticos, asegura agua potable y mantiene ambientes limpios, reduciendo contagios y vulnerabilidades. Es una medida clave para prevenir problemas y proteger a personas y sistemas.

Sanitizaciones en México
En México, las sanitizaciones son comunes en diversos contextos debido a la necesidad de mantener la higiene y prevenir enfermedades. Algunos ejemplos clave son:
1. Espacios Públicos y Privados
- Durante emergencias sanitarias, como la pandemia de COVID-19, las autoridades y empresas realizan sanitizaciones frecuentes en:
- Transporte público.
- Escuelas y oficinas.
- Centros comerciales y mercados.
- Calles y espacios recreativos.
2. Industria Alimentaria
- Es obligatorio sanitizar áreas y equipos en restaurantes, mercados y plantas procesadoras de alimentos para cumplir con normativas como la NOM-251-SSA1-2009.
3. Sector Salud
- Hospitales y clínicas sanitizan equipos, quirófanos y habitaciones para prevenir infecciones nosocomiales.
4. Agua Potable
- Sanitizar el agua es esencial para garantizar su calidad, especialmente en zonas rurales, usando métodos como la cloración.
5. Empresas y Negocios
- Muchas empresas ofrecen servicios de sanitización profesional para hogares, oficinas y establecimientos, utilizando técnicas como aspersión de desinfectantes, ozono o rayos UV.
En México, la sanitización es fundamental para cumplir normativas, proteger la salud pública y responder a crisis sanitarias.
Sanitización CDMX

Adal Martinez

Jose Lopez
